domingo, 2 de agosto de 2009

SACOS DE DORMIR

A última hora nos hemos dado cuenta que la família de Rachel no dispone de sacos de dormir para todo el mundo.

Yo aquí en Vic tengo un par para prestaros. Luego me figuro que la mayoría de vosotros tiene alguno. Así que os pido que indiquéis en el blog si disponéis de un saco y si lo vais a llevar con vosotros. En base al número de sacos que podamos reunir veremos si tengo que comprar alguno en California o no.

Para Rafa y Anita este aviso llega demasiado tarde. Lo siento! No obstante no debéis preocuparos. Ya os conseguiré un par.

sábado, 1 de agosto de 2009

al pervenir per la comoditat


(clica a la imatge per visualitar a mida xl)

Aquest es el mapa del model d'avió que agafarem per anar a Atlanta, un boing 767-400. Jo el dia del chek in no podré ser-hi. Suggereixo als que feu la reserva el dimarts, que agafeu tants seients de la fila 30 com siguin possibles o, al seu defecte de la fila 15!!! Si ja està tot ocupat, siusplau, mireu de posar-me (sóc l'àlvar) a un seient que doni al passadís. meci. les meves cames us ho agrairan.

viernes, 31 de julio de 2009

los bitels




Como sé que por aquí abundan los fanses de los beatles, os pongo este enlace con el que he dado mientras buscaba conciertos de impersonators en las vegas. No sé si estaban enterados o conocian a esta banda. Se autodenominan los Fab Four y aunque su maquillaje pueda llevar a equívocos nuiescos, resulta que son unos titanes en lo suyo, reconocidos en varios medios como la mejor banda tributo de los beattles ever. Si les interesa tocan la semana que viene en el Variety Theater dentro de Planet Hollywood Resort and Casino, en las vegas. Información aquí.

PEOPLE... WE HAVE A PROBLEM



Supongo que en este viaje iremos todos cargados de gadjets rollo ipods, mp3es, camaras de fotos, igual algun portatil, etc. Habeis pensado dónde lo vais a enchufar? Esto que he visto por ahí es cierto?

jueves, 30 de julio de 2009

El meu avi

Hemos decidido hacer un ron cremat a la boda, al anochecer, para introducir un poco de cultura catalana ;-), y pensábamos que sería divertido cantar "El meu avi." ¿Qué os parece? No os preocupéis... la voy a enseñar a mi família también, así que no estaráis solos cantando, y mi padre tocará la guitarra. Lo único es que pensaba que el último coro, en que dice "tingueren la culpa els Americans" podría ser un poco controversial. Que quede claro: a mí me da absolutamente igual, pero puede ser que hay gente en la boda a la que le podría ofender. Así que, que os parece si la cantamos así?

El meu avi va anar a Cuba
a bordo del Català
el millor barco de guerra
de la flota d'ultramar.
El timoner i el nostre amo
i catorze mariners
eren nascuts a Calella,
eren nascuts, a Palafrugells.

CHORO:
Quan el català, sortia a la mar,
els nois de Calella, feien un cremat,
mans a la guitarra
solien cantar, solien cantar:
Visca Catalunya! Visca el Català!!

Arribaren temps de guerra,
de perfídies i traïcions
i en el mar de les Antilles
retronaren els canons.
Els mariners de Calella
i el meu avi en mig de tots
varen morir a coberta,
varen morir, al peu del canó.

REPETIR CORO

lunes, 27 de julio de 2009

¿Ultimamos detalles?



Creo que ahora que tan solo quedan 9 días para marchar es hora de que empecemos a planificar la salida.

Como ya sabéis nos han cambiado por enésima vez el horario del vuelo Bcn-Atl, que se adelanta una hora, de modo que la opción de coger el primer tren Vic-Estació de Sants queda completamente descartada. El tren sale a las 5:40, de modo que no llegaríamos al aeropuerto hasta las 8 aproximadamente. Teniendo en cuenta que estamos hablando de la primera semana de agosto y que es el Prat... vaya, que yo no me la jugaría. Experiencias pretéritas me abalan, no os penséis que exagero. Tenemos que estar como mínimo tres horas antes en el Prat.

La idea que me comentó Kike ayer era la de que mis padres y yo fueramos a dormir a su piso en la Barceloneta la noche antes. Luego quedáis Jordi, Àlvar, Eli y Roger. Bien, tengo entendido que a Jordi y Eli los podían acompañar en coche. Oi que sí? También creo que Sergi y Sònia (ellos despegan a las 10:45) pueden acoger a dos personas en su casa. Veritat? Y luego hay la casa de Entença de Roger. Aunque esto último ya es una conjetura. Puesto que Roger pasa olímpicamente del blog (es la única persona que no ha confirmado su asistencia a la boda y aún está en la lista bajo en nombre "Maybe") lo tendré que llamar para proponerle el tema.

Decidme que pensáis o si se os ocurre algún otro modo de hacerlo.

jueves, 23 de julio de 2009

PORTABLE ASHTRAY


Ya sé que puede parecer un poco banal como para dedicarle un post. Más bien lo publico a modo de warning para que a nadie le pase por alto.

Los Yankees y en especial los Californianos tienen especial desaprobación hacia el tabaquismo. Con el fin de evitar alguna bronca que otra os recomiendo que llevéis con vosotros un cenicero portátil (se traduce así?) para no tener que tirar las colillas al suelo, que queda muy feo, y prevenir incendios en Humboldt, que es muy chulo.

miércoles, 22 de julio de 2009

la mandanga




Cuando viajo y cae la noche, adoro trazar rutas en los hoteles, desplegar mapas tamaño sábana encima de camas con olor a neftalina y encenderme cigarros al tiempo que voy marcando en rojo los nombres de pueblos que, por una cosa o por veinte, merecen mi atención. En cierta medida me gusta imporvisar cuando viajo y tomarme las cosas con calma. Nunca he estado en el extranjero por menos de un mes y en estas circunstancias el tiempo no me supone un problema.
Y ustedes deben pensar, por que nos suelta esta mariconada el pesao este, pues...
Sinceramente creo que, en nuestro periplo por los estates, el tiempo, en más de una ocasión nos puede dar sopas con hondas. Es por ello que he pensado que sería oportuno confeccionar una miniguía para llevar fotocopiada en los coches, y en donde estén explicitadas todas aquellas mandangas que puedan hacernos perder un tiempo que podríamos aprovechar para otros menesteres.

Quizá les parezca una tontá. Pero yo lo encuentro necesario y lo voy hacer. Si tienen alguna sugerencia o contrariedad será bienvenidísima.


MINIGUIA



  • 1. Las Vegas


  • 1.1 Mapa Las Vegas


  • 1.2 Aeroport McCarran


  • 1.2.1 Mapa


  • 1.2.2 Transportes hasta The Strip


  • 1.2.3 Hertz en McCarran


  • 1.3 The Strip


  • 1.3.1 Mapa


  • 1.3.2 Transportes hasta McCarran


  • 1.4 Cómo salir de las Vegas


  • 2. Rutas


  • 2.1 Cómo llegar a Ventura desde Las Vegas.


  • 2.2 Cómo llegar a Death Valley desde Las Vegas.


  • 2.3 Cómo llegar a Ventura desde Death Valley.


  • 3. Ventura


  • 3.1 Mapa de Ventura


  • 4. Los Angeles


  • 4.1 Mapa de Los Angeles.


  • 4.2 Cómo ir de Ventura a Los Angeles.


  • 5. Salir de Ventura por la 101.


  • 6. Sobre los peajes.






  • 2.1 Cómo llegar a Ventura desde Las Vegas.



    Indicaciones de ruta en coche para Distrito de San Buenaventura, CA, Estados Unidos
    522 km – aprox. 4h 57 min (hasta 7h 10 min con tráfico)




    McCarran International, Estados Unidos



    1.Dirígete hacia el norte por Paradise Rd
    55 m



    2.Gira a la derecha en E Russell Rd
    0,3 km



    3.Realiza un cambio de sentido
    0,3 km



    4.Gira a la izquierda en Paradise Rd
    3,1 km



    5.Toma el ramal en dirección
    Las Vegas/Los Angeles/Salt Lake City
    0,5 km



    6.Incorpórate a I-215 W
    2,3 km



    7.Toma la salida 10B para incorporarte a I-15 S
    en dirección Los Angeles
    Entrando en California.
    330 km



    8.Toma la salida por I-15 S en dirección
    San Diego/Los Angeles
    12,9 km



    9.Toma la salida CA-210 hacia Pasadena
    1,7 km



    10.Incorpórate a I-210 W
    60,8 km



    11.Sigue por CA-134 W (indicaciones para
    CALIFORNIA BL/CA-110/CA-134/DEL MAR BL/Ventura)
    22,8 km



    12.Sigue por US-101 N
    84,7 km



    13.Sal para incorporarte a E Main St/US-101
    1,7 km



    14.Gira a la izquierda en S Emma Ave
    79 m



    15.Gira a la derecha en Porter Ln
    0,3 km



    16.Gira a la izquierda en S Brent St
    0,5 km



    Distrito de San Buenaventura, CA
    Estados Unidos



    arriba




    No creen que, llevando todas las rutas planificadas como el ejemplo anterior nos ahorraría mucho tiempo y discusiones del tipo eyyocreoquedebemosirporahíeh.
    De aquí al domingo voy a ir actualizando los puntos.

    Luego todo esto irá en un PDF para descargar e imprimir. Y ya.

    lunes, 20 de julio de 2009

    Estrellas de la Fama o la Fama de las estrellas?


    Según leo hay más de 2000 estrellas en el "Paseo de la Fama". Doy por hecho que nadie quiere verlas todas, pero sí es posible que a alguien le interese alguna en concreto para hacerse la típica fotito al lado del nombre de su ídolo cinemátografico o musical (yo quiero mi foto con Johnny Depp!!!). He encontrado en el siguiente enlace la lista de todos los nombres que tienen su estrellita en dicho paseo, con su correspondiente dirección para facilitar su búsqueda.
    Así que ya tenéis trabajo, todos a buscar la situación de vuestros fetiches!!
    (Àlvar, es que Christina Ricci no tiene estrella? No he conseguido encontrarla...)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Estrellas_del_Paseo_de_la_Fama_de_Hollywood#Referencias

    domingo, 19 de julio de 2009

    la marimorena

    el martes que viene habrá mandanga! Sigan atentos.

    Nipplepotamus


    Una cita: El día 13 de agosto toca la banda del novio de una amiga mía en Arcata. Pinchad aquí para oír su música: http://www.myspace.com/nipplepotamus
    También tocan tres bandas más (no sé cuáles son), pero pensaba que sería divertido si nos fuéramos todos, porque también vendrán otros amigos míos, y así los podéis conocer antes de la boda. Además, tocarán en un cine que, hace poco, han restaurado; han puesto una barra, mesitas con sillas... o sea, tipo cabaret. En el caso de que vamos allí, deberíais intentar a llegar pronto a Eureka el día trece para entregar los coches, pero ya he hablado con Rafel y me ha dicho que habéis planificado dormir hacia el norte de San Franciso la noche anterior. En este caso no tendríais ningún problema en llegar con tiempo, porque sólo son 5 horas desde San Francisco a Trinidad.
    -Rachel

    EQUIPAJE




    He consultado el tema de las restricciones en el equipaje en la página oficial de Delta Airlines, que será la compañía con la que viajaremos mis padres, Kike, Jordi, Roger, Eli, Àlvar y yo. Me figuro que no deben existir grandes diferencias con respecto a otras compañás, de modo que también os servirá como referencia.

    1/ Sólo podemos facturar una maleta por persona de peso inferior a los 23 kilos, o pagar 15 $ por cada maleta o kilo extra.
    2/ " " llevar como equipaje de mano una maleta, si bien un bolso o una mochilita no cuentan como tal.
    3/ Ni se os ocurra dejar mecheros dentro de la maleta que facturéis. Éstos deberán llevarse con uno mismo.
    4/ Se pueden aceptar equipos que funcionan con gasolina como motosierras y equipos para cortar el césped cuando son nuevos, tienen el embalaje original de fábrica que aún no se ha abierto. No se permiten sustancias infecciosas, venenos ni materiales radiactivos.
    5/ Àlvar, si finalmente decides coger tu ordenata, no lo factures o se te joderá. Recomendación extensible a cámaras, consolas portátiles o MSX Turbo 2.
    6/ Bebidas alcohólicas con una graduación superior a 140 están prohibidas (no es coña).
    7/ Cada artículo especial que registréis cuenta como una maleta. Un agente determinará los posibles cargos que se aplican para dicho artículo cuando lo traigáis al punto de recogida de equipaje. Artículos frágiles/voluminosos - sillas de montar, cornamentas, piñas hawaianas, bolsos militares estilo marinero
    8/ Cuidado con los líquidos: Lacas, perfumes, jarabes, y de más pijadas que quisiérais llevar en el equipaje de mano no deben exceder los 100 ml en envases individuales, contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente20 x 20 cm. Botellas de vino, u otras sustancias alcohólicas que no se compren en el aeropuerto se tienen que facturar.

    Creo que eso es todo. Un saludo!

    jueves, 16 de julio de 2009

    tan tatan chan

    Hey, que he abierto este blog para subir videos: tan tatan chan

    Michael Jackson's "Peloquemao"




    Como diría Schuster, "no hace falta decir nada más"
    http://www.youtube.com/watch?v=SXZUpCF2euU

    miércoles, 15 de julio de 2009

    Banana Slug





    Esto es para los amantes de los bichos varios... Ayer en Vic Rafa me comentó no sé qué de unas babosas llamadas "Banana Slug" que viven por los bosques de Califronia. Gracias al milagro de google, hoy me he puesto a mirar imágenes y cual ha sido mi sorpresa. Es un cacho de babosa de color amarillo y que puede llegar a ser bastante grande, pero que por lo visto a los lugareños les despierta tal sentimiento de admiración y/o amor (¿?)que hasta la han convertido en la mascota de la univesidad de Santa Cruz... vaya tela!
    Así que teniendo en cuenta mi aprensión a los bichos y gusanos varios creo que le pediré el traje de neopreno a Rachel para dormir en el camping de Trinidad...

    lunes, 13 de julio de 2009

    Venice Beach






    Teniendo en cuenta que pasaremos unos dias por los Ángeles, este lugar me parece de lo más pintoresco, ni que sea para dar un paseíto...
    "Venice, o la llamada la pequeña Venecia de los Angeles, es más conocida por sus canales y playas, pero también tiene un área residencial algo bohemia, así como su colorido paseo junto al océano. El sector conocido como la Playa de Venice incluye la playa, el paseo paralelo a la playa, la playa conocida como la Muscle Beach, las canchas de handboll y voleibol-playa, la plaza Skate Dancing, las pistas para ciclistas, y las tiendas y residencias que tienen sus direcciones frente del océano"
    En fin, una ciudad curiosa, con playas al más puro espiritu californiano, con paseos atiborrados de gente variopinta y chicas patinando en bikini... Y por lo que he podido ver por Internet, se realizan algunos summerfest en las playas!!!

    miércoles, 8 de julio de 2009

    Carnets de Conducir


    Acabo de llamar a Hertz, y dicen que con un carnet de conducir válido de su propio país, no hay problema para alquilar un coche. O sea, no necesitéis carnets internacionales. Como diríamos aquí, "You're good to go!"
    ~Rachel

    domingo, 5 de julio de 2009

    Las cuentas de los coches

    Bueno, aquí muestro que es lo que deberemos pagar cada uno por los coches.
    La suma total de los tres coches asciende a 804 euros. Los coches que hemos alquilado Rafa y yo son hasta el dia 13 (total 420 euros) y los pagamos todos íntegramente. El coche de Alvar, hasta el dia 20, sube a 384. Este último no lo pagamos todos por igual ya que Sergi y Sonia se van a San Francisco el dia 18. Así, viendo que el coche de Alvar cuesta 32 euros al dia, lo multiplico por 10 que es el número de dias que vamos a usarlo todos. Así nos queda 320 del coche de Alvar + 420 de los otros dos, total de 740. Este valor lo dividimos entre los 9 que somos y nos sale a 82 euros por barba. Los dos dias que nos quedan sueltos, el 19 y el 20 suponen 64 euros a dividir entre los que nos quedamos, eso es, 7 personas. Estas deben pagar 64:7= 9 euros extra.
    Pues eso, Sergi y sonia pagan 82 y los demás 91 pavos.

    Si haceis la suma vereis que el resultado es de 804 (margen de error de 2 o tres euros porque he prescindido de las comas).

    Si veis que me he equivocado me lo comentais.

    Por cierto, alguien se podría quedar con la parte que le toca a Rafa y hacerle una transferencia bancaria.

    Por favor, decidme si os va bién quedar el martes 14.

    sábado, 4 de julio de 2009

    Tenemos casa en Ventura

    Finalmente ya os puedo confirmar que mi colega nos dejará estar en su casa de Ventura el tiempo que queramos. De hecho no hay cama para todos pero si sitio. Yo me ofrezco para dormir en una esterilla.
    Ventura está muy cerca de L.A, un poco al norte, y la casa está entre el mar y la montaña. Coincidimos además con las fiestas anuales del condado, en las que entre otras cosas hay música en directo (mostly country) y un parque de atracciones en la playa muy cursi.
    Mi colega me confirmo también lo de la calor en Death Valley. Fue hace unos años en Agosto con su padre y estuvieron a punto de morir. Una posibilidad sería salir de las Vegas y hacer una paradita en los pueblos fantasma y esa misma noche dormir en Ventura. Podríamos pasar dos noches allí y explorar la región de los Ángeles y después nos quedarían 4 dias enteros para subir hasta Eureka tranquilamente.
    Como querais, ya lo hablaremos. Podríamos quedar, si os parece, el martes que viene no, el otro, para acabar de perfilar los últimos asuntos. Creo que a Sonia y a Sergi les va bién.

    http://www.tripadvisor.com/LocationPhotos-g60769-w4-Ventura_California.html

    viernes, 3 de julio de 2009

    Pequeño formalismo

    (Rafel) Necesito que me enviéis vuestras direcciones postales acompañadas de vuestros nombres y apellidos con una doble finalidad: En primer lugar para que Rachel os pueda enviar la invitación para nuestra boda, y segundo para que estéis dentro del registro de invitados que están elaborando, no vaya a ser que no tengáis una silla reservada para la comilona.

    Enviadme la información a la siguiente dirección de correo (tú també Enrique):

    rafelster@gmail.com

    jueves, 2 de julio de 2009

    a tope con Hertz!!!


    Al final vamos alquilar en Hertz, sus precios son igual de económicos, sus servicios un lujazo y lo que es más importante, aún les quedan coches en las vegas. Pero debemos darnos prisa.
    Este mediodía, hablando con enric, me ha comentado que puede hacerse cargo del alquiler de uno de los coches. Rafa Castillo, por su parte, se ha ofrecido en alquilar otro. Del tercero me encargaré yo.

    Como apuntaba rafa en los comentarios sería conveniente que nos quedásemos con un carro hasta el día 20, es tontería coger otro en eureka y volver a pagar los seguros, impuestos y demás mandanga.

    Así la cosa quedaría de la siguiente forma. Desde aquí alquilamos tres coches, dos de ellos a partir del día 8 hasta el 13 de agosto, para devolver en eureka. El tercero, también a partir del día 8, pero para devolver el día 20 de agosto en san francisco.

    Vosotros dos, rafa y enric, podéis haceros cargo del alquiler de los dos autos que se quedan en eureka, y yo me encargo del de san francisco.


  • Los horarios de recogida de los tres coches sería a las 8:00 de la mañana, en 'las vegas mcarran airport'.


  • El horario de devolución de los coches que se quedan en Eureka sería a las 18:00 de la tarde, en el 'eureka arcata airport'.


  • El horario de devolución del coche que se queda en san francisco sería a las 8:00 de la mañana, en el aeropuerto de san francisco'.


  • Estos son los horarios que en principio barajamos en la reunión. Las objeciones donde siempre.

    No sé si habéis entendido nada, hoy ando un poco espeso. En seguida que reciba un mensaje conforme de rafa y enric me pongo con el alquiler del coche de san francisco.

    miércoles, 1 de julio de 2009

    superimportante!!!


    A ver, rafel, podrías echarme una mano con el tema del alquiler de coches, porfaplis. Creo que la cosa empieza a complicarse. Acabo de entrar en foxrentacar y como sospechaba esta empresa no cuenta con servicio de dropping en Eureka, lo más cerca que llega es hasta San Francisco. Así que, lo hablado el pasado lunes en la kdd sobre dejar los coches el día 13 no es viable contratando esta compañía.

    Los coches del Alamo, sí pueden dejarse en Eureka, pero parece ser (o a mí al menos me da esta sensació) que de una semana a esta parte han subido considerablemente los precios. Me figuro que debido a la demanda del recién estrenado mes de julio. Tú que controlabas los precios del Alamo, míratelo y dime algo. Creo que empiezan andar escasos de stock en las vegas, pues no veo la minivan por ningún lado.

    Sin ir más lejos, la empresa Avís ha terminado con todo su stock de alquilables en las vegas para todo el mes de agosto.

    Espero que esta no sea la dinámica de las demás compañías de rentacars, o nos veremos obligados al final, cual legión de jubilados camino a benidorma, a tirar de autobuses.

    Por favor, visto el panorama, deberíamos ponernos las pilas y alquilar antes que termine la semana.

    ¿Qué prefieren, nos quedamos los coches hasta el día 20 o alquilamos en otra compañía?

    Mirad las páginas, cotejad los precios y comentad sin temor donde as usual.

    viernes, 26 de junio de 2009

    CAMPING TRINIDAD



    La madre de Rachel hizo una reserva para dos parcelas en un camping que se encuentra a 10 kilómetros de su casa. Como los nipones que tenían que asistir a la boda se han rajado, me figuro que será sólo para nosotros y quizás un par de suecos y un inglés que sí vienen.

    Podríais indicar en el apartado para los comentarios quién quiere ir al camping? Quien no esté dispuesto a acampar que lo indique igual, y así podré buscar información de moteles por la zona. Sería para estar del 13 al 16.

    En el caso que seamos menos de 9 personas podemos anular la reserva para una de las parcelas.

    La familia de Rachel dispone de toda la parafernalia necesaria: tiendas, colchones, barbacoa y de más.

    jueves, 25 de junio de 2009

    Como es gratis...

    Para aquellos que no puedan asistir a la reunión del próximo lunes, principalmente ana y rafa, sepan que hemos abierto un canal en streaming para que puedan seguir el evento a tiempo real y comentar en el chat lateral. Así, que si no tienen ningún compromiso, nos encontrarán dentro de la pantalla de su ordenador a partir de las 7 de la tarde a la siguiente dirección:

    http://www.ustream.tv/channel/zorba-s-show

    EDITO: Lunes 29. A partir de las 7 de la tarde más o menos.

    Una nueva idea de cara al alquiler de coches



    Roger y yo hemos pasado un ratito esta mañana consultando los sites de las empresas más baratas de alquiler de coches. En el mes de mayo colgué un post con una lista de ellas.

    Pues bien, Álvar propuso que quizás deberíamos alquilar tres coches (tres personas por coche) por el tema de los bultos que llevaremos con nosotros.

    En la página de la empresa de alquiler de coches Alamo es donde hemos encontrado las mejores ofertas. Aún y así, cogiendo el coche en Las Vegas el día 8 de Agosto, para dejarlo en San Francisco el día 20 cuesta alrededor de 900 $. Multiplicado por tres serían unos 2700 $, que dividido entre 9 personas son 300 dolares por persona.

    Roger ha tenido la fenomenal idea (aleluya!) de que podríamos alquilar un coche normal y corriente (con cinco plazas) y una furgoneta. Hemos encontrado una minivan por 1100 $. Eso supondría que todos los bártulos los podríamos llevar en la furgo para que en el coche pudieran viajar cómodamente 4 personas y en la furgo (que tiene 7 plazas) 5.

    Si bien perderíamos capacidad a la hora de tomar caminos diferentes en algún momento, el precio total se reduciría a 2000 $ (222 $ por persona, y considerando el cambio euro-dolar que hoy mismo se encuentra en 1,4 dólares por euro, estaríamos hablando de 150 euros por barba para 11 días con coche).

    Hay una serie de variables a tener en cuenta, como por ejemplo el hecho de que Rafa- Anita y Sergi-Sònia no estarán hasta el día 20. En el caso de que marcharan en una fecha similar (sobre el 17-18, si no me equivoco) incluso podrían cojer el coche para bajar juntos a San Francisco.

    Bueno, esto último ya es una conjetura. No es mi intención organizar el viaje de vuelta a nadie. Tan solo es para que os hagáis una idea de lo que hay y me comentéis que os parecería cojer un minivan y un coche, o si de lo contrario pensáis que 3 coches sería lo mejor.

    martes, 23 de junio de 2009

    Wineries: Sonoma Valley




    Para los amantes del buen vino...Hace unos días escribí un email a la tía de Rachel, Joli, para que me diera alguna recomendación sobre las mejores bodegas de Sonoma y Napa Valley.

    Me ha recomendado Sonoma puesto que se encuentra a lo largo de la highway 101 (la de la costa) y no es tan comercial como la otra. Parece ser que Napa Valley, durante el mes de agosto, se convierte en una especie de Disney Land, y pierde todo el encanto.

    Os pego el mensaje que me ha enviado, no tengo ganas de traducir:

    Easy answer: all wineries charge for tastings, nothing's free anymore. You usually get the glass you used or if you buy a bottle of wine the fee ($5 or $10) is deducted. If your friends are on a tight schedule definitely tell them to go to Sonoma as it's right off the highway (Highway 101 North) towards Eureka. From our house in San Rafael (just north of San Francisco) it takes us around 5 hours to get to Eureka.

    I would recommend:

    1) Seghesio Family Vineyards
    The quintessential Sonoma winery experience from one of the area's best-known families. 14730 Grove St., Healdsburg. (707) 433-3579, seghesio.com. This is an easy on/off the highway, and it's in the cute town of Healdsburg, so your friends could get a picnic lunch and eat in the square, then drive a few minutes to the winery.


    2) David Coffaro Vineyard & Winery
    A very low-key, personable reminder of Dry Creek in more relaxed times. 7485 Dry Creek Road, Geyserville. (707) 433-9715, coffaro.com
    We belong to Coffaro's wine futures (we buy wine that's going to be released in the following year) and have been drinking this wine for years. It's less than 10 minutes off Highway 101 and a pretty ride in the countryside. Great wine! Actually, they may not charge for tasting, but I can't find anything on their website.

    3) Preston of Dry Creek
    Lou Preston's farmhouse-like facility is the cure for when you think all wineries are theme parks. 9282 W. Dry Creek Road, Healdsburg. (707) 433-3372, prestonofdrycreek.com. We went to an event here last year, and it's a nice winery with a farm (olives plus organic vegetables). The wines are better at Coffaro but this is a beautiful winery.


    If I had to pick just one winery I'd say go to Seghesio - good wines, pretty winery and not far off the highway.

    lunes, 22 de junio de 2009

    ATLANTA




    Permitidme que os bombardee con un post más. Esta vez sobre Atlanta. No debemos olvidar que algunos de nosotros pasaremos nuestro último día del viaje en esta ciudad sureña que vio nacer a Martin Luther King, y quizás os apetecerá dar una vueltecita por alguno de sus barrios.

    Llegaremos de San Francisco a las seis de la mañana aproximadamente. El vuelo tiene una duración estimada de 4 horas y media (más tres horas de diferencia horaria) y con toda probabilidad llegaremos hechos polvo sin apenas haber echado una cabezadita. Pero bien, no nos queda otro remedio que permanecer nueve horas a la espera del vuelo que nos llevará de vuelta a casa, de modo que si queda alguien con un poco de energía y se anima...le puede echar un vistazo a la información que he encontrado.

    Como no tengo damasiadas ganas de hacer una redacción con mis propias palabras me limito a hacer un copia-pega de los párrafos más interesantes de un post que he encontrado por ahí. El resultado será seguramente un texto poco encadenado. No me lo tengáis en cuenta. Aquí va:

    Caracterizada por tener dos niveles (uno subterráneo y uno al raz del suelo) y por ser nada más y nada menos que la cuna de Martin Luther King, Atlanta sorprende a sus visitantes con una variedad excitante de actividades, entretenimientos y opciones de ocio.

    La parte donde se realizaron los Juegos Olímpicos ha quedado con un aspecto muy moderno. Su aire empresarial llama la atención de los grandes magnates que levantan allí todo tipo de negocios. La zona céntrica es un nudo de autopistas mezclados con edificios ultramodernos. El cielo de Atlanta es uno de los más transitados: los grandes empresarios prefieren moverse por aire (en helicóptero) que lidiar con el tráfico. En el suelo la cosa es distinta, las calles –algunas– están acompañadas por árboles, sobre todo en los barrios alejados del centro, donde el estilo de las casas es predominantemente victoriano.

    Sin duda el hecho histórico que más marcó la vida de Atlanta fue la cruenta Guerra Civil. Esta temática se trata en diferentes museos, monumentos o construcciones que se ven a lo largo de la ciudad, hechas en conmemoración a aquel duro trance.

    El otro gran emblema es Martin Luther King, de quien se puede visitar su casa natal y los lugares donde propagó sus ideas. Además hay otros sitios de Atlanta que ningún viajero se debería perder, como por ejemplo el Estadio Olímpico, el Parque Centenario Olímpico, Underground Atlanta y el Centro acuático Georgia Tech, entre otros puntos de diversión que tiene esta magnífica ciudad.

    El área sur de la ciudad se caracteriza por su aire histórico. Allí se ve la Atlanta original y sus habitantes conservan las viejas costumbres al pie de la letra. No es raro toparse con las viejas construcciones de la época de la colonia. Alejándose aún más de la zona periférica urbana, las plantaciones y los pueblos nacen en las orillas de las carreteras, con un aire casi fantasmal.

    Underground Atlanta
    Este es uno de los emblemas de la ciudad. Del mundo subterráneo contruido para la Guerra Civil surge este lugar indescriptible, parada obligatoria para los visitantes de la ciudad. En el Underground Atlanta se ofrecen todo tipo de tours para conocer la historia de la ciudad, desde sus comienzos hasta la actualidad. Además, el mundo subterráneo cuenta con bares, restaurantes y sitios de entretenimiento.

    El Mundo de Coca-Cola
    Para los fanáticos de la mundialmente famosa bebida negra, en Atlanta tendrán la oportunidad única de conocer la historia de la empresa acercándose a su casa central. El sitio se llama El Mundo de Coca-Cola y allí se realizan visitas guiadas donde se muestra el comienzo de la compañía con una galería de objetos desde el año 1886 al 1926. En una segunda galería se puede ver el antiguo proceso de la bebida en una máquina de finales de la década del '30; en esta misma visita se ve el desarrollo publicitario y de producto de Coca-Cola desde finales de 1920 a la década del '50, con canciones publicitarias e imágenes. En la última galería se ve la historia que vincula a la empresa con Santa Claus y los comienzo de la marca Coca-Cola como una empresa global. Los visitantes tendrán la posibilidad de ver una presentación en donde se ve la evolución del embase y las expendedoras de bebida a través del tiempo.

    El Estudio de CNN
    Lo mejor de la visita a la sede de la CNN en Atlanta es que para llegar al estudio principal deberás utilizar una escalera mecánica que se eleva ocho pisos... No apto para los que sufren vértigo. Una vez allí podrás perderte entre los pasillos de esta fábrica de noticias, la antesala a uno de los sitios más emblemáticos de la actualidad estadounidense y mundial.

    Ya sé, quizás se me ha ido un poco la pinza. Hay demasiada información. Bueno, para quien se quiera entretener un poco...

    domingo, 21 de junio de 2009

    Moderación!




    (Rafel) Echando un vistazo al blog y a los comentarios más recientes he detectado un deterioro en las formas y en las relaciones entre ciertas personas que tendrán que convivir durante unos días en los Estates.

    Ruego encarecidamente un poco de moderación. El pique es positivo e, inclusive, divertido en tanto que no lleguemos al insulto barato.

    No toméis en consideración los últimos comentarios publicados por el señor Anwar y que continúe la diversión!

    himno

    Bueno, a ver si esta propuesta os interesa un poco más, sigue la linea de mis descerebradas aportaciones....
    Todo gran acontecimiento tiene un himno, más pegadizo o menos ...
    pues ahi va ...

    RA RA RA RAFA GANARA RA RA RA RACHEL LE DARA
    RA RA RA RAFA GANARA RA RA RA RACHEL LE DARA
    RA RA RA RAFA GANARA RA RA RA RACHEL LE DARA

    es cutre, como todos los himnos facil como todos los gritos de batalla, de hecho ya me estoy imaginando a todos nosotros en un bar con una birra en alzada y gritando RA RA RA RAFA GANARA RA RA RA RACHEL LE DARA....
    espero como siempre, vuestras más o menos interesantes aportaciones a los temas más absurdos que puedo encontrar para comentar. gracias por vuestra comprensión

    miércoles, 17 de junio de 2009

    Je still ne comprend pas


    A lo mejor esto es muy accesorio y deja poco margen a la sopresa, pero no estaría de más que las personas que hayan circulado por los estates en coche nos pusieran al tanto del significado de las señales de tráfico más recurrentes y confusas. No sé hasta que punto son trasuntas de las europeas, ni sí requieren un proceso lento de adaptación o...

    Que coño és YELD? Porelamordedios.



    Anda que...



    lunes, 15 de junio de 2009

    Surf y demás entes del espacio exterior

    Bueno, parece ser que tras visitar L.A, nos dirigimos directos a la costa Este, donde podremos disfrutar de playas, fiestas nocturnas de índole televisivo-juvenil, por favor, y visitar templos turísticos de la cultura Surf, música y un clima más templado para nuestros corazones sosegados y hartos de hoteles lujosos y Elvis de cintura estratosférica.

    Mi propuesta se encamina un poco en visitar algún que otro lugar parecido, tampoco he hecho una búsqueda exhastiva, más cuando me pagan las horas en Gong Discos... la moralidad es injusta a veces compañeros.

    Pues enlazo santa Barbara, me parece un buen lugar... si alguien conoce otras, ya saben...

    Evidentemente, en castellano...

    Santa Barbara

    THIRD STAGE: LOS ANGELES


    Siguiendo con la misma dinámica voy a intentar en este tercer stage trazar un recorrido por una de la ciudades más extensas y pobladas del planeta.

    De gran interés es tener un pequeño bosquejo de los barrios, boulevards, parques temáticos, playas y sight seeing spots que no debemos saltarnos, intentando evitar zonas que acojonan un poco. A aquellos que prefieran ir con mucho cash encima, en lugar de la sienpre práctica tarjeta de crédito les va a interesar. Tendremos que ir con mucho ojo! Así que no está de más conocer la ciudad de antemano para evitar contratiempos.

    Las zonas más famosas son grandes avenidas de tiendas unidas por autopistas: Beverly Hills (donde está Rodeo Drive), Century City, Pasadena (mapa de L.A.). Según varias fuentes Old Pasadena es muy chulo, especialmente Colorado Boulevard. También Hollywood Blvd: una calle infinita llena de tiendas de recuerdos para turistas jalonada de estrellas en el suelo. El teatro Kodak es interesante.

    Olvera Street, cerca de la estación de tren es el lugar a partir del que surgió la ciudad y tiene un encanto especial. Es el centro de la ciudad. La Brea también se encuentra en el downtown y dicen que está bien.

    Beverly Hills y Mulholland drive se pueden recorrer en coche. No creo que valga mucho la pena pasear a pie por allí, si bien, uno tiene que poder decir que ha estado. No?

    Melrose es un barrio más bohemio y con tiendas para todos los gustos. Dicen que merece la pena pasearse un poco por su avenida principal.

    En cuanto al tema playas Long Beach con el Acuario, y el Queen Mary (o Elizabeth), son zonas que no valen mucho la pena. Muy peligrosas! Así que si queréis ver una playa con mucho glamour, en la que la gente va a lucir palmito, lo mejor que hay ( a parte de Santa Mónica, que está un poco más al norte) es Venice. Tiene un bonito paseo donde hay munipas, como en la serie, con la misión de hacer respetar la ley montando unas mountain bikes.

    En la ciudad hay varios cerros desde los que se puede disfrutar de una bonita vista de L.A. Yo recomendaría no perderse el observatorio Griffith, desde donde podemos ver el mítico cartel de Hollywood, a la vez que una descomunal vista de la ciudad. Allí es donde Arnold Schwarzenegger se carga a los punkies en la primera entrega de Terminator.

    Por último tenemos los parques temáticos de La Universal o Paramount, entre otros. Para disfrutar de todas sus infraestructuras y atracciones hay que pagar bastante pasta. No creo que valga la pena. Yo estuve en los exteriores de La Universal y está bastante bien. Nos pusimos las botas en uno de los restaurantes de la cadena Subway.

    Itinerario y hospedaje

    Si logramos llegar sobre las cuatro de la tarde, podremos disfrutar un rato de la ciudad para luego irnos a echar una cabezadita en la fabulosa morada de Emma. Para los que no hayan oído hablar de ella es una amiga de Kike que vive en un pueblo al norte de L.A., llamado Ventura, y ha tenido la generosa idea de invitarnos.

    El día siguiente, podríamos volver a bajar a L.A., con una obligada parada en Malibú, para acabar de explorar la ciudad. De vuelta al norte no sé que os parecería pasar otra noche en Ventura. Estaríamos hablando de la noche del 10. El día 13 tenemos que estar en Trinidad (a unos 1000 kilómetros de Ventura).

    domingo, 14 de junio de 2009

    SECOND STAGE: BARSTOW


    Prosiguiendo con el esbozo de la ruta que ha empezado a perfilar rafa en el post anterior, abro este second stage para continuar allí donde nos hemos quedado, que es bajando por la interestatal 395:

    Después de todo el trajín previo a death valley y llevando la canícula por corona todo el dia, creo que sería la mar de sensato parar a descansar antes de llegar a LA. Informándome por ahí he dado con esta gente que mentan un motel ubicado a los márgenes de la interestatal al lado del pueblo de Barstow y que parece ser bastante chulo y económicamente interesante, 25€.

    Barstow queda a 170 millas de LA, A dos horas de Palm Springs y tiene un sinfín de posibilidades a su alrededor, desde pueblos fantasma pasando por malls de moda outleti.

    Barstow, Motel 6


    Pinchen el video tour de la página y pásmense.

    Luego ya, por la tarde del día siguiente bajamos hacia LA a tope.

    sábado, 13 de junio de 2009

    viernes, 12 de junio de 2009

    FIRST STAGE: DEATH VALLEY


    Se me ha ocurrido que podíamos empezar a trabajar un poco en la ruta que seguiremos hasta llegar a Humboltd. Lógicamente se trata de un mero borrador que, seguro, va a sufrir modificaciones a lo largo del viaje. De hecho, todo lo que hagamos desde L.A. hasta el Norte no vale la pena registrarlo en el blog, puesto que la base del trayecto será la highway 101, que es la que carretera que nos llevará hasta Trinidad por la costa. En base a los sitios que queráis visitar nos desviaremos a la highway 5, que va por el interior. De todos modos no tiene demasiada importancia ya que al ser un estado bastante estrecho iremos tropezando con todos los lugares de interés a medida que subamos.

    Sin embargo, el recorrido desde Las Vegas hasta Death Valley, según las fuentes que he consultado, es un poco más complicado. Por un lado Death Valley es el parque natural más grande de los EEUU, y tenemos que tener claro que spots de éste queremos visitar. Por otro, parece ser que está muy mal señalizado y es muy fácil acabar dando vueltas en círculo sin saber cómo acceder. En el Parque hay pocas gasolineras y la gasofa es más cara de lo habitual, así que poca coña.

    Bueno, a lo que íbamos. La ruta que propongo és la siguiente:

    Como punto de partida, saldremos el día 8 de agosto de McCarran Int'l Airport, ya que es allí donde se concentran todas las empresas de alquiler de coches. Desde allí cogemos la highway 15 hacia el sur y a un par de millas la 160 (blue diamond road) dirección California -------> Una vez lleguemos al pueblo Pahrump dejamos la 160 en W Bell Vista Ave y continuamos todo derechos a través de la Ash Meadows Road ---------> Esta carretera enlaza con la Highway 190 que nos llevará hasta la que, creo, es la entrada al parque más cercana a los spots de mayor interés: Furnace Creek.

    A diferencia de otros parques naturales, no es una entrada en la que tengas que pagar directamente a los guardias que la controlan, sino que tienes que ir a una especie de taquilla, pagar 20 pavos por coche y poner el ticket en el parabrisas. Si no pagas no tiene por que pasar nada, pero si te pillan...

    Una vez allí nos encontraremos con el Centro de visitantes de Furnace Creek Visitor Center donde nos daran información y mapas gratuitos del parque.

    Según entiendo los spots que no podemos saltarnos bajo ninguna circunstancia son los siguientes:

    -Badwater
    -Devil's Golf Course
    -Artist's Palette
    -Zabriskie Point


    Si echáis un vistazo al mapa veréis que todos esos lugares quedan muy cerca de Furnace Creek.

    Visto esto, para ir dirección a L.A. tomaríamos a 190 hasta Owens Lake. Una vez allí la 395 hacia el sur.

    La idea es hacer todo esto én unas 10 horas como mucho. No creo que nadie se sienta como en casa con una temperatura que en agosto oscila entre los 45- 50 grados centígrados (debido en gran medida al Efecto Foehn) Antes de llegar a L.A. ya encontraremos algún lugar donde pasar la noche.

    Si os interesa ver algún sitio de Death Valley que no haya incluido en la ruta no dudéis en ponerlo en los comentarios. Como ya os comentaba más arriba esto sólo es un borrador.

    jueves, 4 de junio de 2009

    Meeting



    Kike ha propuesto que podríamos reunirnos en los próximos días para comenzar a concretar los detalles de nuestra visita a los EEUU. Algunos temas importantes como cómo nos organizaremos en los coches, para cuántos días alquilaremos los coches, quién quiere acampar en el camping de Humboltd, o quién prefiere la comodidad de un Motel... Son cuestiones que seguramente las trataremos mejor en persona que en el blog. Asímismo es imprescindible para minimizar los costes del viaje.

    La madre de Rachel se está rompiendo la cabeza para tratar que estemos todos a gusto una vez lleguemos a Humboltd. Tenemos que confirmarle el tema del camping, ya que las reservas se tienen que hacer ya.

    Seguro que se os ocurren otros asuntos que podemos tratar. Así que vamos a ver si entre todos empezamos a reflexionar sobre los temas más elementales y concretamos así nuestra hoja de ruta.

    Entiendo que la cimera debería convocarse en Vic. Qué os parece? Creo que a Sònia, Sergi y Kike les conviene hacerlo un Martes. No sé si a ti, Àlvar, te importaría acercarte por aquí un Martes.

    Por supuesto con vosotros, Anita y Rafa, tendremos que continuar la comunicación a través del blog.

    Concretamos entre todos un día?

    martes, 2 de junio de 2009

    Publica entradas til' you puke


    Les dejo este mini tutorial que ilustra como publicar entradas en tres sencillos pasos. Verán que no tiene ninguna complicación. Si persisten los problemas comenten donde as usual.

    (pincha para ver la imgen a tamaño generoso)







    viernes, 29 de mayo de 2009

    Pasaportes

    Me han dicho que para viajar a EEUU es necesario tener pasaporte electrónico, no sé si es algo que han impuesto hace poco o es que me han engañado. Por favor, si alguien puede informarse sobre el tema...MUCHAS GRACIAS!

    lunes, 25 de mayo de 2009

    Una Posibilidad

    Bueno, es un poco más caro de lo que esperaba, pero si tenéis interés en conocer al Río Trinity, hay una compañía que hace viajes guiados por el río (a una hora de mi casa), donde hay muchas aguas rápidas. http://www.bigfootrafting.com
    Hay viajes de media jornada (59-65 dólares por persona) o de jornada completa (85-89 dólares por persona). Como he dicho, un poco caro, pero la verdad es que es bastante divertido. -Rachel

    domingo, 24 de mayo de 2009

    ESTA SI, ESTA NO


    Revisando los mails me he encontrado con este enlace al ESTA(Electronic Station Travel Authorization) que recibí de Rafa hará un par de meses. Ya ni me acordaba.

    Leo en la página que, a consecuencia de los atentados del 11-s es necesario cumplimentar esta solicitud para viajar a USA... y lalalala. Mmmh.

    Estáis todos al tanto?

    PS: Rafa, desde aquí te animo a que nos cuentes más sobre el TEMA.

    sábado, 16 de mayo de 2009

    Cómo hacer la reserva en el Flamingo



    Make a reservation:

    Hotel flamingo:

    http://www.flamingolasvegas.com/casinos/flamingo-las-vegas/hotel-casino/property-home.shtml

    1/ Escoger en el cuadro de la derecha la fecha de entrada -5 de Agosto- y la de salida 8 de Agosto. Indicar el número de adultos.

    2/ Una vez seleccionados los días pinchar sobre “book now”

    3/ Escoger la primera opción “deluxe” que es la más barata. Pinchar sobre “Select Room”

    (Como podréis observar, el precio, al pasar también la noche del Viernes sube ostensiblemente, quedando una media de 44 $ por persona y por día. Si bien es cierto que no son los 32 $ que pensábamos, continúa siendo bastante barato, a la par, que si no pasamos la noche del Viernes no vamos a tener tiempo a ver casi nada. Espero que os parezca bien. Los que queráis buscar otras opciones más económicas podéis consultar las páginas de los siguientes hoteles:

    www.billslasvegas.com
    www.mainstreetcasino.com
    www.hotels.com)

    4/ Seleccionar el tipo de cama:
    Queen: sería una cama de matrimonio normal.
    King: “ “ “ “ enorme.
    Double bed
    etc

    5/ Los que venimos en el grupo de Àlvar y compañía he indicado como hora de entrada estimada las 9:00 p.m.

    6/ Rellenar los campos relativos a información personal y tarjeta de crédito.
    Importante: 1. Es importante aceptar los términos y condiciones de uso en la página de confirmación.
    2. Todo este proceso se debe completar en menos de 15 minutos para que no expiren las tarifas de la página.

    martes, 12 de mayo de 2009

    MORE STUFF FROM ROGER

    "The only true currency in this bankrupt world is what you share with someone else when you're uncool." -ALMOST FAMOUS-
    ahhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!, que no iba de flamenco???

    flamingosss.................gogogogo
    i dale
    i toma ke dale

    NO COMMENT




    I guess that everybody agrees on the fact that Roger is gonna end up thumbing a ride in Las Vegas!

    Conclusiones y fe de errores!

    Acabo de llamar por skype al Hotel Flamingo. Los precios son descomunalmente baratos por los servicios que ofrecen. Y lo más curioso de todo, y en contraposición con lo que había sugerido antes, la habitación doble es más barata por persona que una para cuatro personas. De hecho es por ese motivo que los he llamado, y me han atendido muy cordialmente en mexicano. Resumen: El precio por habitación (no por persona) para pasar la noche del 5 y del 6 es de 128,80 $. Eso significa 32.20 $ por persona y por noche. Què us sembla???

    La chica mexicana me ha dicho que hay plazas de sobras para todos pero que no debemos demorarnos. En los próximos días haré la reserva para Àlvar, kike, Roger, mis padres, Rachel, y yo. Una vez hecha la reserva os mandaré información con las indicaciones pertinentes, si bien es la mar de sencillo.

    Alquiler de Coches en USA


    Una vez resuelto el asunto relativo a las reservas en el ya mítico Flamingo (espero tenerlo listo esta misma semana; los que no estéis pendientes del blog os tendré que llamar) nos tendremos que ocupar, aunque sin tantas prisas ni estrés, del tema de los coches. Hay compañías realmente baratas. Te suelen ofrecer un coche con todo incluido por unos 30 dólares al día. Si ocupamos cada uno con cuatro personas saldría realmente barato. Incluso con tres personas. Si bien no he dedicado demasiado tiempo a estas páginas, creo haber entendido que el alquiler es más barato si haces una reserva desde España. Tan sólo necesitas un carned de conducir y una tarjeta de crédito. A continuación os agrego unos enlaces:

    www.alamo.com
    www.nationalcar.com
    www.avis.com
    www.hertz.com
    www.budget.com

    lunes, 11 de mayo de 2009

    Recapitulando

    Amigos y amigas,

    Se les requiere para valorar los siguientes puntos de cara a facilitar el trabjo a las personas que harán la reserva.

    1- Número de noches en Las Vegas: 3 noches

    Contando que llegamos a LV el día 5 de agosto a las 18:40.
    Noches del 5,6,7.

    2- Número de habitaciones: 6 habitaciones

    Esta es la distribución por habitaciones más default que se me ha
    ocurrido. Discreepen en los comentarios.

    - Jordi/Eli

    - Rafa Castillo/Ana Maria

    - Enric/Rosa

    - Sonia/Sergi

    - Rafa/Rachel

    - Roger/Enric/Àlvar

    3- Comiendo en el hotel:.

    Me figuro que sólo desayunos.(Y ya con el mueble bar que cada cual haga lo que quiera).

    martes, 5 de mayo de 2009

    Por si aun tenéis alguna reserva

    Mirad este vídeo, dudo que encontramos otro hotel en el que una orquesta de viejos interprete canciones de Violent Femmes.



    Aquí otra panorámica más reposada:

    The Flamingo

    lunes, 4 de mayo de 2009

    Al porvenir por el cambio de idioma

    A partir de ahora en adelante hagan el favor de escribir sus textos y comentarios en castellano o a algo que se le parezca.

    Razón aquí.

    La redacción.

    viernes, 10 de abril de 2009

    Començant a pensar amb l'allotjament

    Acabo de assabentar-me que a Las Vegas, durant el mes d'agost, la
    visiten a la vora d'un milió de persones. Segons llegeixo a la mateixa
    font a "pasarla bien y super bien". Així es que si no volem acabar
    dormint al hotel del resplandor, seria convenient que comencéssim a
    reservar l'allotjament d'arribada. Al menyss tenir el primer dia cobert
    a LV. Què en penseu?

    A la hora de destriar un allotjament a Sin City és important saber que
    a la ciutat existeixen una varietat infinita d'hotels a quin més
    heteròclit i que podríem categoritzar entre hotels, HOTELS i ¡¡¡HOTELS!!!. Evidentment hi ha un abisme entre els preus d'uns i dels altres, tanmateix
    els que per el seu aspecte poden semblar cars a la hora de la veritat no ho són tant.

    Un altre aspecte a tenir en compte seria el d'aconseguir habitacions a un
    HOTELS a la vora del The Strip. El carrer en què s'articula tota la vida
    i misèria de Las Vegas.

    Jo proposo els dos primers dies anar a un HOTELS guachi com aquest,
    recomanat quasi per tota les persones que van a "pasarla bien":

    The Flamingo


    Entre setmana una habitació costa 43$ la nit. Nosaltres arribem si no recordo malament un dimecres. Es perfecte. Vosaltres que suggeriu??.

    domingo, 29 de marzo de 2009

    Llocs que no em voldria perdre

    Que aquest post serveixi per llistar totes les localitzacions que ens agradaria visitar, per molt descabellades que siguin. Més que res per conèixer els interessos de cadascú envers el viatge i poder així traçar una ruta al gust de tothom. Limitem-nos aquí a l'àmbit geogràfic, ja n'obrirem un altre per espectacles, museus i concerts. Repeteixo, embrutem amb propostes. Quantes mes ni hagi millor. Després ja decidirem i polirem les mes factibles.

    Yoshemite Park



    San Luís Obispo

    Es una petita ciutat al nord de L.A. Fundada per missionaris espanyols.



    Ferndale

    Es troba en Humboltd county. Un poble d'arquitectura Victoriana on s'han rodat moltes pel.lícules.



    Lost Coast

    Cau molt aprop de Ferndale.



    Mavericks

    Al Sud de San Francisco i tocant a Half Moon Bay. Un dels millors spots del món per practicar surf.

    Palm Springs



    The Salton Sea



    Venice, L.A



    Santa Cruz





    Tijuana


    Es troba a unes tres hores al sud de L.A. Pels que tingueu ganes de fer kilometres...val la pena de visitar.

    sábado, 28 de marzo de 2009

    Coneixent les distàncies 1.0

    • Las Vegas --------to--------Los Angeles: 270.48 milles ------ 4 hores
    • Los Angeles -------to-------San Francisco: 383.05 milles -----6 hores
    • San Francisco------to-------Eureka: 272.39 milles-------5 hores

    Death Valley



    A dues hores de Las Vegas, crec que és el primer que podriem visitar camí a L.A.