Siguiendo con la misma dinámica voy a intentar en este tercer stage trazar un recorrido por una de la ciudades más extensas y pobladas del planeta.
De gran interés es tener un pequeño bosquejo de los barrios, boulevards, parques temáticos, playas y sight seeing spots que no debemos saltarnos, intentando evitar zonas que acojonan un poco. A aquellos que prefieran ir con mucho cash encima, en lugar de la sienpre práctica tarjeta de crédito les va a interesar. Tendremos que ir con mucho ojo! Así que no está de más conocer la ciudad de antemano para evitar contratiempos.
Las zonas más famosas son grandes avenidas de tiendas unidas por autopistas: Beverly Hills (donde está Rodeo Drive), Century City, Pasadena (mapa de L.A.). Según varias fuentes Old Pasadena es muy chulo, especialmente Colorado Boulevard. También Hollywood Blvd: una calle infinita llena de tiendas de recuerdos para turistas jalonada de estrellas en el suelo. El teatro Kodak es interesante.
Olvera Street, cerca de la estación de tren es el lugar a partir del que surgió la ciudad y tiene un encanto especial. Es el centro de la ciudad. La Brea también se encuentra en el downtown y dicen que está bien.
Beverly Hills y Mulholland drive se pueden recorrer en coche. No creo que valga mucho la pena pasear a pie por allí, si bien, uno tiene que poder decir que ha estado. No?
Melrose es un barrio más bohemio y con tiendas para todos los gustos. Dicen que merece la pena pasearse un poco por su avenida principal.
En cuanto al tema playas Long Beach con el Acuario, y el Queen Mary (o Elizabeth), son zonas que no valen mucho la pena. Muy peligrosas! Así que si queréis ver una playa con mucho glamour, en la que la gente va a lucir palmito, lo mejor que hay ( a parte de Santa Mónica, que está un poco más al norte) es Venice. Tiene un bonito paseo donde hay munipas, como en la serie, con la misión de hacer respetar la ley montando unas mountain bikes.
En la ciudad hay varios cerros desde los que se puede disfrutar de una bonita vista de L.A. Yo recomendaría no perderse el observatorio Griffith, desde donde podemos ver el mítico cartel de Hollywood, a la vez que una descomunal vista de la ciudad. Allí es donde Arnold Schwarzenegger se carga a los punkies en la primera entrega de Terminator.
Por último tenemos los parques temáticos de La Universal o Paramount, entre otros. Para disfrutar de todas sus infraestructuras y atracciones hay que pagar bastante pasta. No creo que valga la pena. Yo estuve en los exteriores de La Universal y está bastante bien. Nos pusimos las botas en uno de los restaurantes de la cadena Subway.
Itinerario y hospedaje
Si logramos llegar sobre las cuatro de la tarde, podremos disfrutar un rato de la ciudad para luego irnos a echar una cabezadita en la fabulosa morada de Emma. Para los que no hayan oído hablar de ella es una amiga de Kike que vive en un pueblo al norte de L.A., llamado Ventura, y ha tenido la generosa idea de invitarnos.
El día siguiente, podríamos volver a bajar a L.A., con una obligada parada en Malibú, para acabar de explorar la ciudad. De vuelta al norte no sé que os parecería pasar otra noche en Ventura. Estaríamos hablando de la noche del 10. El día 13 tenemos que estar en Trinidad (a unos 1000 kilómetros de Ventura).
RAAAAAFFFFFFAAAAAEEEEEELLLLLLLLLL!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarCom t'ho curres noi, ets l'ànima d'un viatge que estàs dissenyant sense saber fins on podrem gaudir de la teva sapiensa!!!! Ole, Ole la teva capacitat d'organització, a veure si ens alimentem una mica tots plegats d'això i el dia 29, amb PC, inclòs acabem de remarcar la ruta entre tots plegats.
Lo de L.A em sembla just, i han coses que passant amb el cotxe poden quedar suficientment liquidades. I em sembla obligatori passar pel cartell més important de la història de la cultura visual, encara que caigui a trossos, i en marxem amb el cap cot.
Bé Rafa, comfirmes doncs que Ventura ens queda a prop de L.A? És una gran notícia.
//Com t'ho curres noi. (anónimo dixit)//
ResponderEliminarHaga lo propio e identifíquese usted, maldito!
Ventura está a una hora como mucho al norte de L.A., en la playa!!!
ResponderEliminarBuenas,
ResponderEliminaren primer lugar muchas gracias por el esfuerzo que estáis dedicando al tema. Lamento no aportar nada al respecto, pero es que viendo lo que os lo curráis, que tenéis mucho más conocimiento de campo y que soy famoso por mis viajes "a lo comando" la verdad es que haría el ridículo si digo algo :)
Pero vamos, que sigo vivo y muy interesado en todo lo que os voy leyendo acerca del viaje.
Un saludo a todos